El asado

asadoUn arte gaucho en la preparación de la carne

El tradicional asador es una barra plana de hierro en la cual se ensarta la carne completamente despojada del cuero. En la parte superior de la barra hay un travesaño o un gancho, que sirve para sujetar la carne y evitar que resbale hacia el suelo.
Se hace un buen fuego de leña y se entierra el asador hasta cierta altura, en las proximidades, de modo que el calor llegue suavemente.
Cuando la carne está bien asada de un lado, recién se da vuelta para que termine de cocinarse del otro. También aquí la salmuera es indispensable para mejorar el sabor de la carne.
Aunque parezca fácil, no cualquiera sabe hacer un asado con cuero o al asador, ya que para esto se requiere habilidad y conocimientos especiales para evitar que la carne se arrebate, es decir, se cocine por afuera y quede cruda por dentro.
Con preferencia, se asan al asador los costillares de vacunos, los corderos y los chivos.
El gaucho, cuando iba de viaje y quería comer un asado, improvisaba un asador con una rama verde.

Los asados de los viernes en Los Angeles
Muchos argentinos, aunque lejos del pago, seguimos con la tradición de los asados, pero ahora usamos la tradicional parrilla por mayor comodidad y recurrimos al carbón, también más práctico, y siempre invitamos amigos para pasar buenos momentos y disfrutar del asado.
En mi caso personal, tengo la suerte de contar con un buen grupo de amigos con los que nos reunimos todos los viernes para disfrutar de esos buenos asados. El asador, Eber “El Gurí” Migliette, es uruguayo, pero muchos uruguayos y argentinos tenemos el mismo acento al hablar y el mismo gusto para las comidas. La verdad es que “El Gurí” es un experto asador que te hace chupar los dedos. A nuestro asador lo calificamos con 10 puntos, en nombre del grupo de amigos que siempre cada semana nos reunimos para disfrutar una linda tarde juntos.
Gracias también a Miguel “Turco” Abad y Osvaldo “Paíto” Turoldo, que nos facilitan el lugar para estos grandes momentos con todos nuestros queridos amigos. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Sex on the beach

    sexHay cócteles para todos los momentos y gustos y el Sex on the beach es un clásico de la coctelería que resultó ideal para celebrar el Día Mundial del Cocktail.

  • Gaucho Margarita

    margarita

    Es una margarita ordinaria con jarabe de yerba mate, lo que le da el toque gauchesco.

Salud

Deportes

Fauna

  • Chuña patirroja

    patirroja

    La chuña patirroja (Cariama cristata) es una especie de ave de la familia Cariamidae y única representante del género Cariama.

  • El Puma

    Fauna argentina: El Puma

    Desde los desiertos del norte hasta las selvas misioneras, desde las pampas hasta los Andes, y desde las sierras centrales hasta la patagonia, Argentina posee una riqueza faunística invalorable.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Libros

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin