Los vasitos de plástico plegable

vasitoClaro, ahora se consiguen de todos los diseños, tamaños y colores.

El plástico viene hoy con o sin ptalatos y tantos otros contaminantes de difícil pronunciación, y ni siquiera hay que caminar hasta el almacén del petiso Corbalán (dos cuadras hacia la parada del colectivo, cruzando las vías); se ordenan online. Pero a principios de los 70, uno llevaba uno de esos vasitos plegables a la escuela y tenía para fanfarronear con las chicas de segundo grado por el resto del año. Tecnología de alta gama, mordete la lengua, Elon Musk.
Estos vasitos, que venían en vivos colores, sobre todo el rojo. el naranja o el azul, se comprimían como un acordeón. Una tapa los cubría por la parte superior, mientras que otra formaba la base. ¿A prueba de goteos? No siempre, a veces el vascolet escapaba por alguna rendija. ¿A prueba de fallas? Menos; en ocasiones el sistema presentaba alguna complicación y se trababa a mitad de camino, dejándonos con un vasito bastante chueco, aunque medianamente utilizable. ¿Resistente a los golpes? Por supuesto… siempre y cuando uno no se olvidara de plegarlo después de usarlo, metiéndolo en el portafolios entre la cartuchera y el cuaderno Rivadavia.
En fin, eran útiles y en su época representaban la tecnología de punta dentro del rubro de elementos escolares. Hoy se buscan como objeto de nostalgia y antigüedad. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Sex on the beach

    sexHay cócteles para todos los momentos y gustos y el Sex on the beach es un clásico de la coctelería que resultó ideal para celebrar el Día Mundial del Cocktail.

  • Classic 7

    Classic 7

    Don Q Reserva 7 es un ron puertorriqueño brillante y radiante, elaborado con una mezcla excepcional de rones añejados un mínimo de 7 años en barricas de roble blanco americano.

Salud

Deportes

Fauna

  • Pudu puda

    pudu

    El pudú del sur, llamado simplemente pudú ​o también venadito, se trata de uno de los ciervos más pequeños del mundo.

  • El Ñandú

    Fauna argentina: El Ñandú

    El Ñandú, el ave más grande de América del Sur, habita en praderas de casi todo el territorio argentino.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Susana Rinaldi

    Grandes músicos argentinos: Susana Rinaldi

    Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires desde 1990, Susana “la Tana” Rinaldi irrumpió en el mundo del tango cantando temas que hasta ese entonces eran considerados como del mundo “macho”.

  • Miguel Cantilo

    Grandes músicos argentinos: Miguel Cantilo

    Un 5 de noviembre de 1949 nacía en Buenos Aires uno de los tipos más queridos y talentosos de la música popular argentina.

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin