Featured

El trago del mes: Mangomosa

mangomosa

Un giro tropical a la clásica Mimosa

La mimosa, ese elegante y refrescante cóctel matutino, ha sido un favorito en los brunches y celebraciones desde hace décadas. Tradicionalmente hecha con jugo de naranja y champán, su sencillez y frescura la han convertido en un clásico. Pero, ¿qué sucede cuando le damos un toque tropical a esta icónica bebida? Nace la Mangomosa, una deliciosa variante que combina el exótico licor de mango Chinola con vino espumante. Este cóctel no solo ofrece un sabor vibrante y refrescante, sino que también añade un toque de sofisticación y aventura a cualquier ocasión. Perfecto para brunches, reuniones o simplemente para disfrutar en un día soleado, la Mangomosa es la evolución perfecta de la mimosa clásica, llevando tus papilas gustativas a un viaje tropical con cada sorbo.
¡Descubre cómo preparar esta deliciosa bebida y sorprende a tus invitados con su irresistible sabor!

Ingredientes:

  • 1 oz de licor de mango chinola.
  •  4 onzas de vino espumoso.

Instrucciones:

  • Agregar licor de mango Chinola frío a una flauta.
  • Cubrir con vino espumoso frío.
  • Revolver suavemente.
  • Adornar con una rodaja de lima. ¤
  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

error

sopa

Leyendas

  • El Crespín

    crespin

    Esta leyenda revela un drama conyugal, que habría sido originado por la conducta de una mujer amante del libertinaje, que abandonó a Crespín, el marido, para entregarse a toda clase de diversiones.

  • Leyenda del Yaraví

    yaravi

    El yaraví es un género musical mestizo.

Hojea La Revista

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

  • El Malón

    Pintura de Ángel Della Valle

    El “malón” era la denominación que se le daba a los indios cuando se unían en grupos para atacar a fortines y poblaciones, pues se sentían invadidos en sus territorios.

  • Payadores

    Historias gauchas: Payadores

    Aunque casi todos los gauchos cantaban y se acompañaban con la guitarra, había algunos que, además de hacerlo muy bien, tenían facilidad para improvisar, es decir, componer en el acto un verso sobre cualquier tema.

Turismo

Recorriendo California

  • Getty Villa

    Getty Villa

    Ecos de una antigua Roma llena de arte y estilo

  • Watts Towers

    wattsLas Watts Towers, Torres de Simon Rodia, o Nuestro Pueblo, son una colección de 17 torres interconectadas, arquitecturalmente estructuras, y esculturas individuales en las que se destacan mosaicos en el sitio en el que originalmente residía el artista en Watts, Los Angeles.

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin