El mes de marzo 2017 en cifras

Indio en Olavarria

2 El recital que Carlos “Indio” Solari, ex líder del grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota brindó en la ciudad bonaerense de Olavarría, terminó en tragedia. En un predio colapsado en el que se esperaba recibir a unas 150 mil personas, pero que al final entraron unas 350 mil, dos personas fallecieron y decenas fueron heridas en medio de la muchedumbre. Olavarría cuenta con una población de 111 mil habitantes, por lo que también los servicios de trasporte y seguridad resultaron insuficientes para contener a una multitud que triplicó ese número.

14 Durante un operativo sorpresa realizado en el Aeropuerto de Ezeiza, las autoridades lograron desarticular a una banda de abrevalijas que se dedicaba a robar todo tipo de pertenencias valiosas a los viajeros que tenían como destino a diferentes ciudades de los Estados Unidos. Los 14 detenidos son empleados de la empresa GPS, que presta servicios a Aerolíneas Argentinas para vuelos a este país, y eran los encargados de realizar el último escaneo de las maletas. Los detenidos podrían recibir hasta 10 años de prisión.

21 Todavía es alto, pero va mejorando. El Operativo Sol 2016/2017 realizado por la Policía bonaerense entre el 26 de diciembre y el 1° de marzo en la Costa Atlántica y otras zonas turísticas de la Provincia arrojó cifras que no tranquilizan a nadie, pero que muestran una leve mejoría en la responsabilidad de algunos conductores argentinos. Entre los 89 mil controles de alcoholemia realizados en ese período, en 1985 los conductores dieron positivo y en 409 sobrepasaron la cantidad de alcohol permitida para manejar, que en Argentina es de 0,5 g/l de alcohol en sangre, por lo que los vehículos de esos infractores fueron secuestrados. Esta cifra representa un 21% menos con respecto al año anterior. La policía informó que además se labraron 15.695 infracciones a la ley de tránsito, se retuvieron 3.161 licencias de conducir y se incautaron 1.807 vehículos.

25 El pasado 17 de marzo se recordó con una tradicional ceremonia el 25° aniversario del atentado terrorista contra la embajada de Israel en Buenos Aires, que en 1992 dejó un saldo oficial de 22 muertos.
Junto con el ataque a la mutual judía AMIA, en 1994, este fue el mayor atentado terrorista realizado en Argentina. Tanto uno como  otro, aún permanecen impunes.

32.9 Según los datos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, durante los primeros nueve meses de 2016 la pobreza subió del 29% al 32,9%, lo que equivale a un aumento de 1,5 millones de nuevos pobres, totalizando cerca de 13 millones de personas que viven por debajo de la línea de la pobreza. El Observatorio indicó además que la indigencia creció en alrededor de 600 mil personas, un aumento del 5,4 al 6,9% de la población urbana. El informe explica que “el impacto de la devaluación, las medidas anti-inflacionarias, el contexto internacional adverso y el rezago de la inversión pública y privada habrían generado un escenario crítico, aún más recesivo y adverso en materia de empleo y poder adquisitivo de amplios sectores sociales”.

90 El pasado 18 de marzo falleció en Missouri Charles Edward Anderson Berry Sr, más conocido como Chuck Berry. El legendario guitarrista y compositor fue uno de los fundadores del rock y ya figura en la historia grande de la música estadounidense gracias a temas como “Roll over Beethoven”, “Maybellene”, y “Johnny B. Goode”, entre muchos otros. Berry había nacido en Saint Louis, Missouri, el 18 de octubre de 1926 y se encontraba trabajando en el primer disco desde 1979, compuesto principalmente por canciones nuevas y originales, grabadas y producidas por él mismo, con el que pensaba celebrar sus 90 años.

500 millones En septiembre del año pasado la compañía Yahoo! había anunciado que en 2014 piratas informáticos, con apoyo de un gobierno extranjero, habían perpetrado un masivo robo de información que afectó a 500 millones de sus cuentas. Ahora el gobierno de Estados Unidos acusó a dos espías rusos del Servicio Federal de Seguridad (ex KGB) y a dos “hackers”, contratados supuestamente por Rusia, de ser los autores del delito. Funcionarios del Departamento de Justicia aseguraron que los acusados robaron datos a Yahoo! para espiar a periodistas rusos, empleados de servicios financieros y funcionarios del Gobierno estadounidense y del Poder Ejecutivo ruso. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

  • Día Internacional del Tango

    Día Internacional del Tango

    El pasado 11 de diciembre se celebró el Día Internacional del Tango en el icónico Tango Room Dance Center de Sherman Oaks, una gala que resultó ser diferente a todo los que habíamos visto en el área de Los Angeles en muchos años.

  • Talento argentino en el sur de California

    Cristian junto al ex intendente de la ciudad de Downey, Mario Guerra, en la galeria de arte Stay

    Sí, amigos de El Suplemento, hoy quiero presentarles a este amigo argentino muy talentoso llamado Cristian Castro, quien nació en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires.

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • El Pingüino Rey

    Fauna Argentina: El Pingüino ReyEl pingüino rey anida en las Islas Malvinas y Sándwich del sur, como así también en zonas costeras de Tierra del Fuego, y suele llegar hasta otros puntos de la costa patagónica.

  • La yarará

    Fauna argentina: La yarará

    La yarará (Bothrops alternatus) es una especie de serpiente venenosa de la subfamilia Crotalinae.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • La pelota de goma Pulpo

    Perdidos en el Tiempo: La pelota de goma Pulpo

    Así como todos aquellos que mientras juntábamos unos pesos para comprar los botines Adidas nos conformábamos con los Sacachispas, mientras soñábamos con la número 5 de cuero… pateábamos una pelota de goma Pulpo.

  • Los vasitos de plástico plegable

    vasitoClaro, ahora se consiguen de todos los diseños, tamaños y colores.

  • El boleto de colectivo

    El boleto de colectivo

    Pesadilla de los choferes que debían cortarlos sin apartar la vista del tráfico y de barrenderos que intentaban derrotar al viento en su intento por recolectarlos en los tachos de basura, el boleto de colectivo era el comprobante de pago de los usuarios de ese medio de transporte en todo el país durante buena parte del Siglo 20.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin