Ana Marini-Genzon

Ana Marini-GenzonLugar de residencia:
Pasadena, California

 

Háblenos de su profesión:
Soy artista plástica y profesora de artes visuales. Me representan varias galerías en California, en donde mis obras se exponen con frecuencia. Algunas de ellas son: Artamo Gallery, en Santa Barbara; Gloria Delson Contemporary Arts, en Los Angeles; y The Loft at Liz, en Los Angeles. Participo en muestras anuales en “Santa Monica Museum of Art” y en otros museos. Mi obra se expone a nivel nacional e internacional. Soy profesora en “Mirman School for Gifted Chlildren” dede el año 1995. También he dictado cursos y/o seminarios en el “Museum of Latin American Art” y en el Long Beach Museum of Art.

¿Cuándo llegó a Estados Unidos?:
Llegué a Los Angeles con mi familia en 1989.

¿Qué es lo que más le gusta de este país?:
Lo que más me gusta de este país es la cantidad de oportunidades disponibles para seguir progresando a nivel profesional.

¿Qué cambiaría?:
Los sistemas de tránsito; debería haber mejores servicios públicos para que la gente no dependa tanto de sus coches evitando de esta forma los grandes congestionamientos en las autopistas.

Rincón preferido del sur de California:
California es un lugar hermoso con un clima fantástico. El océano y la montaña son mis lugares favoritos.

¿Qué es lo que más extraña de Argentina?:
La familia y los amigos.

¿Por qué cree que Argentina debería ser nuevamente una potencia?:
Creo que Argentina tiene muchos recursos y profesionales con gran capacidad.
Es importante que estos recursos se administren de una forma clara y consistente.

¿Por qué cree que estamos como estamos?:
Sería necesario cambiar algunas cosas, como tener más respeto entre las personas y dejar un poco de lado el individualismo para enfocarse en logros más comunitarios.

Los tres argentinos más ilustres de nuestra historia:
Esta es una elección muy difícil, ya que Argentina es un país con gente super talentosa.
Si pienso en la música, Astor Piazzolla fue y seguirá siendo uno de mis favoritos, su música llega directo al corazón. María Elena Walsh, porque crecí con sus historias y sus canciones llenas de imágenes hermosas. El doctor René Favaloro, por sus contribuciones en la ciencia, reconocido mundialmente por haber realizado el primer bypass aorto-coronario en el mundo.

Hobbies:
Andar en bicicleta, yoga, hicking, kayaking, trabajar en mi jardín.

¿Tango, folclore o rock?:
Tango y rock son mis favoritos, pero también me gustan ciertas canciones del folclore, como también la música clásica. La música es una fuente constante de inspiración para mi arte.

Película argentina favorita:
Me encantó “Nueve Reinas”.

Actor:
Ricardo Darín.

Actriz:
Holly Hunter.

Una canción:
El Mareo, de Bajofondo, cantada por Gustavo Cerati

Un héroe/heroína de la vida real, mas allá de familiares y amigos:
Quisiera nombrar unos cuantos, pero realmente no haría justicia a todos aquellos que nos ayudan y protegen cada día y que forman parte de los héroes cotidianos.

Un sueño realizado:
Haber concretado metas en mi carrera como artista plástica y haber tenido la oportunidad de exponer mi arte a nivel nacional e internacional. Continuar difundiendo el arte a nivel educativo, misión que comenzó años atrás en Buenos Aires.

Un sueño por realizar:
Seguir creando y seguir trabajando en el campo de las artes visuales y la educación, y seguir compartiendo mi obra. ¤

Save

Save

Save

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Mimosa

    mimosa

    La mimosa es un cóctel clásico de los desayunos tipo “brunch” americanos, pero se adapta a la perfección para ser el trago con el que se reciba a los invitados durante la Nochebuena. Es muy simple de preparar.

  • Brandy Tonic Sour

    Brandy Tonic Sour

    Un trago amargo endulzado con frutas, ideal para el verano que se viene

Salud

Deportes

  • Yésica “La Tuti” Bopp

    bopp

    La Pequeña Gigante del Boxeo Argentino

  • Manu Ginóbili

    manu

    Manu Ginóbili, ganador de cuatro anillos de oro, dos veces participante del juego de las estrellas, integrante del equipo All NBA en dos oportunidades, y una vez sexto hombre del año, ingresó al salón de la fama tras haber pasado 16 años en los San Antonio Spurs.

Fauna

  • Yaguarundí

    yaguarundi

    El yaguarundí (puma yagouaroundi) es una especie de felino de pelaje pardo a negro uniforme, cuyo estado de conservación se considera de preocupación menor.

  • Armadillo peludo

    ArmadilloEl armadillo peludo (Chaetophractus villosus) habita en toda Argentina.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

  • El Malón

    Pintura de Ángel Della Valle

    El “malón” era la denominación que se le daba a los indios cuando se unían en grupos para atacar a fortines y poblaciones, pues se sentían invadidos en sus territorios.

  • La Pulpería

    Historias gauchas: La PulperíaUn negocio típico en los tiempos gauchescos

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin