Fabiana Pascali

Perfil: Fabiana Pascali

Lugar de residencia:
Los Angeles, California.

Háblenos de su profesión:
Soy actriz y conductora de televisión con más de 25 años de experiencia en la industria. Además, tengo una licenciatura en diseño y arte tridimensional. Alrededor del año 2011 creé la marca Thinking Panties® que generó muchos años de éxitos.

¿Cuándo llegó a Estados Unidos?:
Llegué a Los Angeles para quedarme en marzo de 1992.

¿Qué es lo que más le gusta de este país?:
A pesar del clima político/económico/social que estamos atravesando, siento que este país sigue dando la posibilidad de poder avanzar y lograr metas si tenemos un plan a seguir, trabajamos en pos de ello, y respetamos las reglas.

¿Qué cambiaría?:
Aquí, y en todos lados, entender que existe una sola raza, la raza humana. Como genialmente deseó alguna vez Martin Luther king Jr., sería bueno que por fin no se juzgue a nadie por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter. Esta pandemia nos deja una enseñanza muy importante; el bienestar de mi prójimo se ve reflejado en el mío.

Rincón preferido del sur de California:
Mientras esté rodeada de mis afectos, mi casa o la de mi gente, con mate de por medio, es el rincón perfecto. Esta ciudad me encanta. Vivo en frente a las montañas y me siento muy agradecida por ello.

¿Qué es lo que más extraña de Argentina?:
Mi familia y amigos de la infancia… y, claro, la magia de la ciudad de Buenos Aires.

¿Por qué cree que Argentina debería ser nuevamente una potencia?:
Porque tenemos una de las mejores tierras de Latinoamérica y un pueblo con ganas de avanzar. La gente se lo merece. Los argentinos han demostrado ser absolutamente resilientes frente a tiempos de adversidad. Apostando a la inversión en educación, ciencia y tecnología es posible. La calidad humana está.

¿Por qué cree que estamos como estamos?:
Es muy difícil opinar cuando hace casi tres décadas que vivo fuera del país. Pero puedo observar y preguntarme… ¿Cómo hace un estado, donde los que te educan (maestros), los que te sanan (médicos), y los que deberían protegerte (policías) están tan mal pagos, para que funcione bien?

Los tres argentinos más ilustres de nuestra historia:
José de San Martín, Elvira Rawson de Dellepiane, el Papa Francisco.

Hobbies:
El diseño para mí no es un hobbie, pero sentarme en mi estudio a crear me causa mucha satisfacción y libera cualquier situación de estrés.

¿Tango, folclore o rock?:
Los tres, según el momento.

Un libro:
Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.

Una película:
La Grande Bellezza.

Película argentina favorita:
Esperando la carroza.

Actor:
Christopher Walken.

Actriz:
Julianne Moore.

Una canción:
Cualquiera de “Calimossa”.

Un héroe/heroína de la vida real:
Una vez escuché la historia de una mujer inmigrante que para lograr que su hija fuera a la universidad, luego de trabajar todo el día, salía por las noches a recolectar latas de gaseosas y botellas de plástico. Con tiempo y la ayuda del dinero que reunía al reciclar, lo logró. Esa mujer no llevaba capa ni espada mágica.

Un sueño realizado:
El ver a mis hijos sanos, buena gente, haciendo lo que les da felicidad.

Un sueño por realizar:
Llegar a una vejez tranquila, feliz, creando y rodeada de todos mis amores. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

  • Añorando el pago…

    Añorando el pagoCuando decidimos emigrar a esta tierra en procura de un futuro mejor, no tomamos en cuenta cuánto nos costaría el desarraigo… y fue un día, en que la angustia por las ausencias, nos hizo comprender el significado de la palabra “nostalgia”.

  • El Coleccionista de Autos

    Gino. El Coleccionista de Autos

    La historia de Giovanni Londi, un apasionado por los fierros antiguos

Recetas

El Trago del Mes

  • Un sueño en Arizona

    Un sueño en ArizonaDe visita en Arizona, en esas tardes de calor, quise preparar una caipiroska de frutilla, pero como ya la habíamos presentado en el pasado en esta misma sección, decidí hacer una variación con licor de durazno, al cual llamé “An Arizona Dream”.

  • Romero Gin Fizz

    Romero Gin Fizz

    Le hemos dado un giro herbal al clásico cóctel de gin fizz.

Salud

Deportes

Fauna

  • El huemul

    El huemul

    Declarado Monumento Natural Nacional argentino en 1996, el huemul es uno de los símbolos máximos de la fauna autóctona andina.

  • El suri cordillerano

    El suri cordillerano

    El suri cordillerano, también conocido como ñandú de Darwin o ñandú petiso, es una especie similar al ñandú común, pero más pequeño.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin