Featured

Recorriendo California: Descubriendo Julian

julianUn Tesoro Histórico en el Condado de San Diego

Julian, un pintoresco pueblo minero en las montañas de Cuyamaca, sur de California, es un destino encantador fundado por buscadores de fortuna tras la Guerra Civil. Este rincón histórico, entre bosques de robles y pinos, celebra su pasado minero y sus huertos de manzanas, que ofrecen delicias locales.

Un Viaje al Pasado Minero
La historia de Julian se remonta a la fiebre del oro del siglo XIX. Lugares como el Pioneer Cemetery y Julian Jail preservan esta herencia, transportando a los visitantes a tiempos pasados. La tarjeta de History Hunt de la Cámara de Comercio guía a los curiosos por los puntos históricos del pueblo.

Delicias de Manzanas y Aventuras al Aire Libre
Julian es conocido por sus huertos de manzanas, que proporcionan pasteles caseros y sidra fresca. Durante el otoño, los visitantes pueden cosechar sus propias manzanas, una experiencia que une a la comunidad con la naturaleza. Además, el pueblo ofrece numerosas oportunidades para actividades al aire libre, desde caminatas hasta paseos a caballo.

Un Destino para Todos
Julian ofrece algo para todos los gustos, desde historia hasta naturaleza y gastronomía. Con su mezcla única de encanto histórico y belleza natural, invita a los visitantes a descubrir sus tesoros escondidos. A poca distancia de Julian se encuentra el Parque Estatal Cuyamaca Rancho, que ofrece senderos para caminatas, áreas para acampar y vistas panorámicas de las montañas. Esta área protegida es perfecta para aquellos que buscan aventuras al aire libre y desean explorar más de la belleza natural de la región.

Para aquellos interesados, la Cámara de Comercio de Julian ofrece información para planificar la visita.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • La ballena franca austral

    Fauna Argentina: La ballena franca austral

    Estrella indiscutida de la temporada ballenera en las costas patagónicas de la Argentina, la Ballena Franca Austral (Eubalaena australis), como lo indica su nombre, habita en los mares del sur.

  • Capuchino Iberá

    Fauna argentina: Capuchino Iberá

    La Provincia de Corrientes declaró monumento natural al Capuchino Iberá, un ave que habita exclusivamente en los Esteros del Iberá y se encuentra en peligro de extinción.

error

sopa

Leyendas

  • El Tatú

    Leyenda: El Tatú  Dibujo ANGELO CALAMERA

    Los guaraníes, poseedores de un rico lenguaje, tenían leyendas en las que intervenían sus muy humanas deidades y muchos recopiladores han reconstruido estos progenitores y hermosos relatos etiológicos.

  • La Pelada

    Leyenda: La Pelada

    Nuestra provincia de Córdoba es muy rica en leyendas y una de las más difundidas es la que habla de un fantasma que aparecía por La Cañada cuando el Calicanto era un paredón siniestro, construido en 1671, que después se lo llevó el progreso.

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Litto Nebbia

    Grandes músicos argentinos Litto NebbiaPionero del rock argentino, cofundador de Los Gatos y con una carrera prolífica en rock y tango.

  • Mercedes Sosa

    Grandes músicos argentinos: Mercedes Sosa

    Una de las voces más fascinantes del mundo tuvo sangre diaguita y le cantó a la tierra, a la luna, y contra las injusticias.

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin