Fernando Lamas, el latin lover argentino

lHan pasado muchos años, por lo que pocas personas conocen hoy el importante rol que tuvo el actor argentino Fernando Lamas en el cine de Hollywood. Fue, sin dudas, el más exitoso de los nuestros.  En los cincuenta, protagonizó películas junto a Elizabeth Taylor, Lana Turner, y -la que fue su cuarta esposa- Esther Williams. Lamas fue una verdadera estrella.
Más adelante, mezcló su trabajo en el cine con la televisión, apareciendo en varias series. Luego, trabajó de director en la televisión estadounidense.  Para nosotros es un orgullo contar la historia de este gran argentino que triunfó en nuestra ciudad, Los Angeles.
Fernando Lamas nació en Buenos Aires en 1915. Era hijo de gallegos.  Las 14 películas que filmó en Argentina a partir de 1942 son prueba de que tuvo reconocimiento en nuestro país; pero Lamas era ambicioso y aprovechó su oportunidad de llegar a Hollywood.
¿Cómo se dio esa oportunidad? En 1949, la Republic Pictures filma The Avengers en Argentina, con Lamas participando. John Carroll, el protagonista, tuvo que trabajar estrechamente con Lamas. La esposa de Carroll era Lucille Ryman, que trabajaba para MGM buscando talentos.  Ella logró que le den una prueba a Lamas.  El pintón Lamas cayó muy bien, y fue contratado. Aquí empieza la historia de Lamas en los Estados Unidos.
Lamas fue el latin lover de Hollywood en los 50. Es decir, su nombre aparecía en cartelera para atraer al sexo opuesto, y gracias a su fama logró trabajar junto a algunas de las más grandes estrellas de ese momento.  Hizo Dangerous when Wet con Esther Williams, The Merry Mermaid con Lana Turner (posiblemente su mayor éxito), The Diamond Queen, con Arlene Dahl y The Girl who had Everything con Elizabeth Taylor (ver foto) .
Para 1955, luego de solo cinco años, ya tenía diez películas filmadas en Hollywood. ¿Cuántos otros actores extranjeros pueden decir lo mismo?  A partir de ese momento, su popularidad y producción mermó. Aún así, aparece en siete películas en los años sesenta.
Lamas estuvo casado dos veces en Argentina, una con la actriz Perla Mux y otra con la uruguaya Lydia Babbaci. Cada matrimonio le aportó una hija, Cristina y Alexandra.  Ya en Los Angeles, tuvo una relación con Lana Turner antes de tener un matrimonio breve con la actriz Arlene Dahl. Arlene es la madre de su único hijo varón, el famoso Lorenzo Lamas.
Su cuarta y última esposa fue Esther Williams. Con ella encontró estabilidad, y estuvo con ella hasta su muerte de cáncer en 1982. Esta mujer, fallecida recientemente, ha escrito una interesante autobiografía donde le dedica bastante espacio a Lamas.
Los últimos años de Lamas fueron dedicados a la televisión, donde aparece de invitado en distintas series y películas para la TV. También dirigió varios episodios. Era amigo de Johnny Carson, y apareció varias veces en Tonight Show.  En ese programa pronunció su más famosa frase, que ya forma parte de la cultura popular de Hollywood:
“It is better to look good, than to feel good” (Es mejor verse bien que sentirse bien). ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • Chinchilla de cola larga

    Fauna argentina: Chinchilla de cola larga

    La Reserva Nacional Formosa tiene como uno de sus principales objetivos la protección de algunos de los últimos ejemplares de chinchilla de cola larga, especie que en los últimos 15 años vio disminuida su población en casi un 90 por ciento.

  • Zorro pampeano

    zorro

    El aguarachay o zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidae, nativo de las Pampas de América del Sur.

error

sopa

Leyendas

  • El Ombú

    ombuCierta vez una comunidad pampa festejaba alegremente con danzas y rituales su primera cosecha de maíz.

  • La Cruz de los Milagros

    La Cruz de  los Milagros

    En la ciudad de Corrientes se encuentra una iglesia llamada la Iglesia del Milagro y debe su nombre a una famosa cruz que se alzó durante la época colonial, y que todos conocen como La Cruz de los Milagros.

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin