Las huellas de César Pelli en Los Angeles

Las huellas de César Pelli en LA El argentino-americano César Pelli es hoy reconocido como uno de los arquitectos más famosos del mundo, algo que genera orgullo en nuestra comunidad. Lo que muchos de nuestros vecinos desconocen es que muchas de sus obras embellecen el sur de California.

Aunque en el mundo de la arquitectura su fama viene desde los setenta, fueron las maravillosas Torres Petronas de Malasia, durante un tiempo los edificios más altos del mundo, las que sellaron su fama y popularidad a nivel mundial. A partir de ese momento, muchos de los edificios más simbólicos tienen su firma.
Muchos aquí en Los Angeles no sólo sabemos esto, sino también que Pelli es responsable de uno de los edificios más emblemáticos de Los Angeles: el Pacific Design Center. Ahora la pregunta que algunos se hacen es: ¿hay algún otro edificio de Pelli en Los Angeles?
La respuesta es: varios. Pelli 2014 tiene su estudio en la Costa Este y trabaja por todo el mundo, pero desde 1964 hasta 1977 vivió en Los Angeles, ya que trabajaba como director de diseño para Daniel, Mann, Johnson, & Mendenhall, y luego entre 1968 y 1977 para Gruen Associates, dos estudios de Los Angeles. Fueron años formativos para el arquitecto, que le sirvieron para perfeccionar su trabajo con vidrio.  A partir de 1977 Pelli forma su propia empresa y se lanza al mundo.
Las huellas de César Pelli en LA¿Cuáles son los mejores edificios de Pelli en Los Angeles?  Sin duda el Pacific Design Center debe ser el Número Uno, más que todo por la fama de la Ballena Azul. El Orange County (Segerstrom) Center for the Arts es el favorito de muchos por aquí, y sin el look corporate de otros edificios de Pelli. ¿Corporate? Downtown tiene la 777 Tower, o "Pelli Tower", que está en 777 S. Figueroa St. Vale la pena verla.   Century City tiene Las Torres Negras, también bastante famosas. Para completar el top five, podríamos mencionar al San Bernardino City Hall. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Deportes

Fauna

  • El Coatí

    El CoatíEl nasua nasua, comúnmente llamado coatí, es un mamífero omnívoro de cuerpo alargado, cabeza de forma triangular con hocico más bien puntiagudo, patas cortas provistas de poderosas garras y pelo tupido de color pardo y blanco.

  • La yarará

    Fauna argentina: La yarará

    La yarará (Bothrops alternatus) es una especie de serpiente venenosa de la subfamilia Crotalinae.

error

sopa

Leyendas

  • El Girasol

    girasol

    Pirayú era cacique de una tribu que vivía a orillas del río Paraná. Mandió era cacique de una tribu vecina.

  • El Puente del Inca, Mendoza

    Leyenda: El Puente del IncaCuenta la leyenda que hace muchísimos años, el heredero del trono del imperio inca se debatía entre la vida y la muerte, siendo víctima de una extraña y misteriosa enfermedad.

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • Los Sea Monkeys

    Los Sea Monkeys

    Mientras Godzilla, Mothra, y otros tantos monstruos producto del algún desastre nuclear o de la diabólica manipulación genética se hacían cada vez más grandes desde las pantallas de cine o la imaginación de los novelistas de ciencia ficción de la época, un científico llamado Harold von Braunhut empezó a comercializar en los Estados Unidos unos “pecesitos” a los que después llamó Sea Monkeys.

  • Yo me quiero casar, ¿y usted?

    Yo me quiero casar, ¿y usted?

    Con una balanceada cuota de comedia y servicio a la comunidad, el programa que recordamos hoy marcó una época en la televisión argentina; de hecho, llegó a ser uno de los shows más populares de la historia local.

  • Revista El Tony

    Perdidos en el tiempo: Revista El TonyEn septiembre de 1928 apareció por primera vez en los quioscos argentinos la que fue la revista de historietas ilustradas más famosa de la historia de nuestro país.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin