El Fantasma Argentino de Casablanca

Barry Norton Un actor argentino aparece con Humphrey Bogart en la película más venerada de Hollywood. Y también trabajó con Alfred Hitchcock y otros grandes nombres del cine estadounidense. Y quizás usted ni lo conoce.
Así es, este argentino trabajó nada más ni nada menos que en Casablanca. Pero eso no es todo. Aparece también en dos películas de Alfred Hitchcock: Man in a Train y To Catch a Thief. Luego vuelve con Bogart en The Caine Mutiny. Sigue en A Star is Born, Monsieur Verdoux …la lista es larga. Desde 1935 hasta 1956, Barry Norton trabaja en varias películas que hoy son clásicos del cine americano. Entonces… ¿por qué se mantiene como un ilustre desconocido?
La tragedia para este muchacho argentino es que, como un fantasma, aparece... y desaparece. Solo está en pantalla unos segundos, “uncredited”. Los de él fueron roles anónimos: como espectador en un partido de tenis (Man on a train)  o un apostador en Rick's Café (Casablanca). La idea era cobrar unos dólares como extra mientras esperaba esa famosa gran oportunidad de la leyenda americana…

Barry Norton fue el primer argentino que trabajó extensamente en Hollywood    

Alfredo Carlos Birabén era un chico de familia acomodada; un nene bien, como se decía antes. Junto con sus compañeritos, su viaje de egresados fue en 1923 a Nueva York para ver la pelea del boxeador argentino Luis Ángel Firpo contra Jack Dempsey. Pero mientras los otros volvieron tristes a Buenos Aires, Birabén tomó la decisión más importante de su vida… quedarse en los Estados Unidos para “triunfar”.
Biraben adoptó el nombre artístico de Barry Norton, y empezó a estudiar actuación en Nueva York. Al poco tiempo, se trasladó a Los Angeles, donde la 20th Century Fox le ofrece un modesto contrato.
Empieza así una carrera como actor de reparto, y pronto Norton participa en tres películas que son éxitos comerciales: What Price Glory? (1926), Legion of the Condemned y Four Devils (1928). Parecía que algo importante comenzaba.
Pero algo frenó la carrera de Norton en ese momento. La teoría más escuchada es que el advenimiento del cine sonoro le jugó en contra a este porteño que hablaba inglés con acento. Otros mencionan malos consejos, una lista negra, y hasta una posible discriminación porque Norton era gay.
En el cine sonoro, Norton siguió consiguiendo roles de cierta importancia. Pero solo en la versión en castellano de las producciones, que por esos momentos se filmaban en paralelo. Hoy es recordado como Juan Harker en la versión en español de Drácula (1931). Y su último rol de cierta importancia fue en la famosa Lady for a Day (1933) del director Frank Capra.

Barry Norton trabajó "uncredited"... ¡en más de cien películas! Triste record, la de este argentino en Hollywood

Uno puede divertirse tratando de encontrar al argentino en todas estas películas famosas, pero los que lo conocieron durante estos años en el llano no hablan de diversión. Barry Norton era un porteño frustrado tratando de salir de la trampa que el estrellato le había tendido.

Se comenta que, cuando no era extra, era asistente de maquillador. Pero volver a la Argentina... ¡jamás!

Finalmente, en 1956 desapareció por varios días. Pocos se dieron cuenta.  Su cuerpo fue hallado en estado de descomposición en un motel de Hollywood. De tanto sufrir, su corazón había dicho Basta. Calculan que murió el 24 de agosto de 1956, a los 51 años. Sus cenizas están en el Chapel of the Pines, de Los Angeles.  
Es muy tentador ver la carrera de Norton como un fracaso. O una curiosidad. Pero la vida es una sola... y Barry Norton tuvo una vida de película. Hizo cosas que muchos otros no hicieron, estuvo en lugares en donde muchos otros hubiesen querido estar.
Lástima que, en la vida real, Hollywood no siempre ofrece un final feliz.  ¤

Save

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • El cuis

    Fauna argentina: El cuis

    Mientras muchas de las especies que presentamos en esta sección se encuentran amenazadas o en peligro de extinción, el cuis grande argentino no tiene ese problema.

  • El colocolo

    colocoloEl gato colocolo, gato del pajonal o gato montés (Leopardus colocolo) es un mamífero de la familia Felidae.

error

sopa

Leyendas

  • Leyenda del Yerutí

     Leyenda del Yerutí Cuentan que en la margen izquierda del Riachuelo, muy cerca del “Paso Pexoa”, vivía una familia cuya hija iba a contraer matrimonio, pero el acto religioso debía efectuarse en la Ciudad de Corrientes

  • Creencias: La Umita

    UmitaUmita significa cabecita, en quichua; se trata de un ser legendario muy conocido en la provincia argentina de Santiago del Estero, especialmente en los departamentos de Guasayán y Jiménez.

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Libertad Lamarque

    lmarque

    Cara de ángel, pionera del tango, musa del cine latinoamericano

  • Edmundo Rivero

    Grandes músicos argentinos: Edmundo Rivero

    Oriundo de Valentín Alsina, al sur de la provincia de Buenos Aires, aunque luego criado en los barrios porteños de Saavedra y Belgrano, Leonel Edmundo Rivero fue un tanguero con formación académica.

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • Los caramelos moneda

    Perdidos en el Tiempo: Los caramelos moneda

    La botella de gaseosa de dos litros salía $4,70. El cliente pagaba con un billete de $5.

  • El boleto de colectivo

    El boleto de colectivo

    Pesadilla de los choferes que debían cortarlos sin apartar la vista del tráfico y de barrenderos que intentaban derrotar al viento en su intento por recolectarlos en los tachos de basura, el boleto de colectivo era el comprobante de pago de los usuarios de ese medio de transporte en todo el país durante buena parte del Siglo 20.

  • La silla afuera para tomar la fresca

    fresca

    Hubo un tiempo en el que, si bien no todo era color de rosa, uno podía tomar el tren de la línea Roca desde Constitución hasta Banfield a las 10 de la noche sin temor a ser asaltado.

Turismo

Recorriendo California

  • Carmel

    CarmelCarmel-by-the-Sea es uno de los pueblos más hermosos de California, lo que es un gran elogio, dado que este estado está lleno de contendientes.

  • Lago Tahoe

    tahoe

    Esquí, playa y recreación en la Sierra Nevada

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin