Linda Cristal, La Diosa Argentina de Hollywood

linda“¿Linda Cristal es argentina?” La gente se sorprende de que esta actriz, bastante conocida en los Estados Unidos, sea argentina.
Un motivo es que Linda Cristal es solo el nombre artístico de Marta Victoria Moya Burges, y la gente no lo asocia con nuestro país.

Pero esta belleza nació en Rosario, de padre francés y madre italiana. Perdió a sus padres en un accidente automovilístico cuando era chica. A los 17 decidió casarse con su novio, el actor argentino Tito Gómez. Los recién casados fueron a probar suerte en México, en donde se separaron.
Pero la aventura mexicana estaba destinada a terminar bien, por lo menos en lo profesional. Allí conoció al productor Raúl de Anda, que la contactó con gente del cine mexicano. En México rodó varias películas, casi siempre en roles de reparto. United Artists, que estaba buscando actores "distintos", observó su trabajo y le abrió las puertas de Hollywood.
Así fue que en 1956, con solo 21 años, debutó en Comanche (un Western de United Artists). A partir de ese momento, participa en varios Westerns, entre los que se destaca The Alamo (1960) con John Wayne y They Rode Together (1961) con James Stewart.
Fuera de ese género, aparece con Tony Curtis en la comedia The Perfect Furlough, cumpliendo el rol de Sandra Roca, the "Argentinian bombshell". Esta película se consigue en DVD. Además, por esos años filma tres películas en Italia, dos sobre el Antiguo Egipto (aprovechando la moda de Cleopatra....)
Paralelamente, a partir de 1962 es protagonista en varias series de televisión. Una, El Gran Chaparral, que se emitió entre 1967 y 1971, le da fama mundial. Hoy esta serie todavía tiene fans por todas partes, y fue editada recientemente en Europa.
Linda Cristal a esta altura ya estaba divorciada de su segundo esposo, Yale Wexler, y dedicada a la crianza de los dos hijos que tuvo con él. Por ende, se retira parcialmente de la pantalla. Una de sus últimas películas es Mr. Magestik, (1974) con Charles Bronson, donde también aparece Alejandro Rey, y en la que interpreta el rol de una militante chicana. Esta película es hoy considerada un clásico, para muchos lo mejor de Bronson.
Quedaba una asignatura pendiente: trabajar en Argentina. Linda Cristal cumple en 1978 con su propio programa en Canal 13: El Show de Linda Cristal. También participa en la telenovela Rossé. Luego de algunos años en Argentina, vuelve a Estados Unidos para dedicarse a los negocios. 
Cristal murió, a los 89 años, en su casa en Beverly Hills, California, el 27 de junio de 2020... como una verdadera estrella. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

error

sopa

Leyendas

  • El Chajá

    Leyenda del Chajá

    Si se trata de creencias, la leyenda del Chajá es una de las más conocidas en la zona del litoral de país, totalmente opuesta a la mayor parte de los cuentos populares.

  • Ollantay: Una leyenda inca

    Ollantay: Una leyenda inca

    Todas las personas de la tribu del Inca siguen las leyes de su gente; el problema es que una hija del sol no podría estar con un hijo de la tierra y las montañas, pero eso es algo que evidentemente no era un impedimento para que se enamoren sin remedio alguno y sufran las consecuencias de tal amor imposible.

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • Matamoscas y mosquitos Flit

    Perdidos en el tiempo: Matamoscas y mosquitos Flit

    Como la soda en sifón o el mate, “El insecticida que siempre mata” era un líquido infaltable en los hogares argentinos de los años 50, 60 y 70.

  • El pelado de Geniol

    El pelado de GeniolLos fanáticos del cine de terror recordarán aún a “Pinhead”, el villano de la película de horror Hellraiser, estrenada en Estados Unidos en 1987.

  • Revista El Tony

    Perdidos en el tiempo: Revista El TonyEn septiembre de 1928 apareció por primera vez en los quioscos argentinos la que fue la revista de historietas ilustradas más famosa de la historia de nuestro país.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin