Una... ¡para no creer! • Julio 2008

Una... ¡para no creer! - Julio 2008 Entre las decenas de noticias que a diario desafían nuestra credibilidad, cada mes seleccionamos las más jugosas. Será difícil, pero usted deberá encontrar la más desopilante, la única que no es verdad. Las otras, aunque no lo crea, son totalmente verídicas.

• “Estamos esperando que nos traigan el almuerzo, son las dos de la tarde y todavía no comimos nada”. El grupo piquetero Federación Tierra y Vivienda, liderado por Luis D’Elía, les había prometido a Marta De Lima y a decenas de otros misioneros de bajos recursos llevarlos a conocer Buenos Aires y darles de comer. A cambio debían hacer número en la Plaza para el acto de Cristina el pasado 18 de junio. Después de 14 horas de viaje y medio día más de espera, todo lo que conocían de Buenos Aires era la Plaza de Mayo llena de basura... y la comida no había llegado.

• D’Elía no fue el único. El gobernador tucumano José Alperovich también se trajo a un contingente de 200 personas de su empobrecida provincia. Alperovich, hay que decirlo, fue un poco más generoso: de acuerdo a reportes recogidos por periodistas de la agencia DyN, el gobernador recompensó a cada persona con "100 pesos, dos sándwiches y una gaseosa". Sin embargo, el joven Carlos Marriera, desocupado, no llegó a probar el choripán: poco antes del mediodía se le cayó en la cabeza una farola de la Plaza de Mayo y minutos después fallecía en el Hospital Argerich.

• La Argentina, creen muchos, está en crisis (una vez más), y se necesitan de los mejores hombres para sacarla a flote (una vez más). Por eso, el ex presidente Eduardo Duhalde está organizando una nueva corriente dentro del justicialismo, ya que, como anunció su vocero, Luis Verdi, “se dio cuenta de que tiene una responsabilidad que ya no puede eludir”.

• Mientras Zulemita Menem almorzaba junto a su madre, su hijo y una mucama en un restaurante riojano, un ciclista la divisó y, desde la calle, le empezó a hacer gestos para nada ocurrentes: primero el dedo medio levantado y luego la manito del “cómo curraste”. Según cuentan los parroquianos, Zulemita se levantó y enfurecida corrió hacia el ciclista, a quien volteó de su rodado con una toma de lucha libre; la novia del muchacho, quien acudió en su ayuda, también se comió un tremendo cachetazo de la potra riojana.

• Terriblemente entusiasmado por los 100 números de su publicación, y quizás hasta algo celoso de la relación amorosa que uno de sus redactores más prominentes y apuestos mantenía con una conocida y bella actriz de cine, el director de una revista argentina que se edita en los Estados Unidos decidió la pasada semana tirar la casa por la ventana con una fiesta en su casona de Reseda, usualmente comparada por los medios con la Mansión Playboy. El mencionado director organizó una fiesta a la que fueron invitadas decenas de actrices, cantantes y figuras del espectáculo, entre las que se destacaban la española Penélope Cruz, la argentina Luciana Salazar y la estadounidense Scarlett Johansson. Ninguna de ellas, por distintos compromisos profesionales, pudo acudir a la cita. Sin embargo, según reportes de la Revista Paparazzi, sí estuvo presente el ex luchador de Titanes en el Ring, el fornido Mr. Moto, con quien después de compartir una cena íntima a la luz de las velas, pasaron una noche a la que el anfitrión calificó como “inolvidable”. ©

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • El Puma

    Fauna argentina: El Puma

    Desde los desiertos del norte hasta las selvas misioneras, desde las pampas hasta los Andes, y desde las sierras centrales hasta la patagonia, Argentina posee una riqueza faunística invalorable.

  • Flamenco andino

    Fauna argentina: Flamenco andino

    Se trata de una especie de flamencos característico de Sudamérica que vive en el norte de Chile, en Bolivia, Perú y en la Laguna Mar Chiquita de Argentina.

error

sopa

Leyendas

  • El Cardenal

    Leyenda El Cardenal

    Los calchaquíes eran un conjunto étnico que vivió en los valles del noroeste argentino, en lo que ahora son las provincias de Salta, Catamarca, Jujuy, Formosa y La Rioja.

  • Cataratas del Iguazú

    cataratasCuenta la leyenda que hace mucho tiempo, a orillas del río Iguazú, tenían sus poblados los guaraníes, que vivían felices en las fértiles tierras dónde también habitaba el dios Boi, quién era el protector de la tribu.

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

  • Creencias del gaucho 2

    creencias

    Descubre las creencias del gaucho sobre el basilisco, el gualicho y el diablo

  • El Poncho del Gaucho

    ponchoEntre las prendas de vestir, el poncho era una de las más importantes por los diversos servicios que prestaba, puesto que defendía del frío y de la lluvia, se usaba de cobija cuando cuadraba la oportunidad de hacer la cama con el apero -muchos gauchos no conocieron otra cama ni otra cobija en toda su vida- pero donde se apreciaban de verdad las ventajas del poncho era en los casos, demasiado frecuentes, de pelea.

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin