10 Secretos para la Felicidad según el Papa Francisco

10 Secretos para la Felicidad según el Papa FranciscoEn la singularidad de cada ser humano yace la inquietud (o deseo imperioso) de alcanzar la felicidad, palabra común en el lenguaje social que se torna única en su inclusión personal y universal en su magnitud genérica. La felicidad ha sido siempre un tema de interés tanto para los filósofos como para los escritores, los poetas, los cantantes, los estadistas, los psicólogos y últimamente, los religiosos. El Papa Francisco –una vez más- nos regala su sabiduría en los “10 secretos para lograr la felicidad”.

1-Viva y deje vivir a los demás
Para vivir una vida plena y feliz, no tratemos de intervenir con opiniones y juicios apresurados en la vida ajena. Dejémosle esta tarea a Dios, a los jueces y a los historiadores. Vivamos nuestra vida de acuerdo con nuestras convicciones y creencias y dejemos a los demás hacer lo mismo.
2-Atienda y satisfaga las necesidades de su prójimo
La verdadera felicidad radica en entregarnos al bien común, con un enfoque de generosidad, despojándonos del “yoísmo” que al igual que el agua estancada, al tiempo, no sirve para nada, por su mismo estado de putrefacción,
3-Busque su calma
Viva su vida con bondad, humildad y calma y no sufrirá de ansiedad, stress y alta presión. Controle sus pensamientos, ya que éstos se harán palabras; éstas, a su vez, se convertirán en acciones y éstas en costumbre. La costumbre irá modelando su carácter y por ende, su vida. No albergue nunca pensamientos negativos que vayan a desestabilizar su calma, causándole pánico.
4-Cultive su tiempo libre dándole una orientación saludable
No importa cuán significativo y trascendente sea su trabajo, el tiempo libre tiene su valor “per se” y debemos vivirlo con alegría y entusiasmo. Los seres humanos no viven trabajando solamente, ya que el espíritu necesita de sus nutrientes, sus espacios y sus gratificaciones. Juegue con los niños, visite los museos o lea libros. Capte con beneplácito de toda la información que le dan los cinco sentidos y aprenda a disfrutar más y mejor de todo lo que lo rodea durante el tiempo libre en su vida.
5-El domingo es feriado familiar
El día domingo tiene un sabor familiar y lo adquiere en la fuerza misma de su origen religioso, ya que figura en los mandamientos de fe. El domingo está siendo usado (en los tiempos actuales) para adelantar la productividad y ahí precisamente comenzaron los primeros atisbos de stress y ansiedad social. El domingo es el día para confraternizar con nuestros seres queridos.
6-Ayude a la gente joven
Actualmente, la mayoría de los graduados está desempleada. Ayúdelos a encontrar su camino laboral a través de sus amplios contactos y ofrézcales su ayuda. Esas personas estarán felices y usted también, ya que, mientras más demos, más recibiremos. Su generosidad le brindará una felicidad especial en su vida.
7-Cuide su hábitat natural
Jesucristo vino a cuidar al mundo (seres humanos y su hábitat natural). Nuestra salvación, al igual que nuestra felicidad, está conectada a la manera en que nosotros tratamos a la Tierra. El aire que respiramos ahora será el mismo aire que luego inhalaremos en la dimensión física, espiritual, psicológica y ecológica. Para llegar a consolidar a un ser completo y feliz, debemos respetar a la Madre Naturaleza integrada como una entidad total.
8-Termine con su negativismo
El negativismo intoxica su organismo físico y psíquico, baja su auto-estima, lo hace infeliz distorsionando su auto-imagen con percepciones equivocadas. Los pensamientos positivos nutren su autoestima y le hacen sentir una persona feliz.
9-Respete las creencias ajenas
Viva su vida de acuerdo con sus valores, aprécielos, pero no los use para adoctrinar a sus semejantes. Respeto y consideración hacia ellos. El reino de Dios es el hogar de oración de todas las denominaciones religiosas.
10-Siembre Justicia y cosechará Paz
Si sus actos proyectan el concepto de justicia, igualdad e inclusión, usted irá dejando las semillas que algún día geminarán en actos de paz. ¤

Save

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

  • Beneficios del aceite de oliva

    aceite

    Durante las últimas décadas y gracias al tremendo avance de la bromatología, la medicina y la nutrición, se ha visto que gran parte de los beneficios que tiene consumir aceite de oliva vienen de los polifenoles.

Deportes

  • Boxeo y UFC tan parecidos, y tan distintos

    box

    Hace unas semanas leí un artículo muy interesante escrito por Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Box (CMB), hijo de José Sulaimán, aclarando la confusión que existe para muchos entre el boxeo y el Ultimate Fighting Championship (UFC).

  • El padel de ayer versus el padel de hoy

    gattiker

    El padel es un deporte que ya tiene mucho tiempo en vigencia, inventado como un pasatiempo en 1960 por el mexicano Enrique Corcuera, hasta la popularización a partir de 1985 al año 2000, con el rebrote ascendente que tiene actualmente y que se ha instalado en todo el mundo en estos últimos años.

Fauna

  • El Lobo Marino Patagónico

    Fauna Argentina: El Lobo Marino Patagónico

    De entre las muchas especies de lobos marinos que habitan las costas del mundo, la Patagonia argentina alberga al lobo marino sudamericano (Otaria flavescens), también conocido con el poco halagador nombre de Otario Patagónico.

  • El Coatí

    El CoatíEl nasua nasua, comúnmente llamado coatí, es un mamífero omnívoro de cuerpo alargado, cabeza de forma triangular con hocico más bien puntiagudo, patas cortas provistas de poderosas garras y pelo tupido de color pardo y blanco.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin