Cartas y más Cartas • Octubre 2014

Libre expresionistas
Sr. Director:
Una vez más, los felicito por la labor bien cumplida, ¡Good Job! La llegada de El Suplemento alegra y mejora mi día. Claro está que no comparto ciertos comentarios… pero eso es lo bueno, que dan lugar a toda clase de expresiones. Es encomiable la diversidad de tópicos que cubren.
Buena fortuna y adelante con los faroles. Un abrazo,
Haydeé Luppino
Huntington Park, CA

ES: Gracias Haydeé, por tus felicitaciones. Ahora, nosotros somos muy abiertos en cuanto a la diversidad de opiniones, pero nos revienta que no compartas ciertos comentarios nuestros; ese tipo de expresiones no tienen lugar en nuestra revista. Igual (y ahora fuera de broma) retribuimos el abrazo.

El 4 es un 1 y el 1 no existe
Sr. Director:
¿De qué Reforma Educativa nos hablan? ¡Basta de Pavadas! Hace 32 años que estoy frente a cursos en un colegio secundario, y hace cinco que ayudo a jóvenes en barrios carenciados con sus estudios. Creo que puedo opinar.
La verdad es que se me arruinó mi Día del Maestro cuando escuché que a partir del año que viene las notas “4, 5 y 6” reemplazarán al “1, 2 y 3”. Pero el alumno ¿sabe o no?
El “Boletín” se va a llamar “Libreta de Trayectoria”. Pero la información que brinda, ¿es la misma o no? ¡Basta de Mentir! Si un alumnos obtiene un 1 (o un 4, el año que viene) significa que no sabe. Pero no se lo podemos decir porque los estamos “estigmatizando” o “frustrando”. La verdad es que les estamos mintiendo desde chicos para que puedan creer que todo da lo mismo. Esto no es la solución a nada. Lo único que se logra es no llegar a la raíz del problema. O de los problemas. Algunos de ellos son: las drogas, el alcohol, la falta de estímulo y la ausencia de clases.
Como me decía una profesora: basta de cháchara. Abran los ojos. No importa si es un 1 o un 4. Lo que importa hoy es que no aprenden.
Saludos,
Viviam Perrone,
Madres del Dolor
Buenos Aires, Argentina

ES: Estimada Viviam, tu autorizada opinión abre el debate en El Suplemento. Gracias por escribir.

Se le cruzaron las cartas a estos pavotes
Sr. Director:
Estimadísimo Roberto Alzola: Leí entre líneas y te agradezco (no esperaba otra cosa): el 50% de cometa es lo justo. Fue genial tu movida al ofrecerme públicamente el 3%, así a estos jovencitos inexpertos de El Suplemento que quieren mi 50% los arreglamos con el 1.5%, o por lo menos se lo hacemos creer, después vemos, por ahora los seguiremos usando. El proyecto Payador Ebrio 2018, es una realidad: dormí tranquilo que está todo arreglado.
Amado está muy interesado y pone a tu disposición el piso de Puerto Madero; él va a ir por un tiempo a un lugar de descanso, creo que se llama Sierra Chica, no me explicó mucho, tenía que ver al sastre, le va a hacer unos trajes a rayas, ya que parece que las rayas están de moda en Buenos Aires. Vos tendrías que comprar algunos por las dudas.
Las conexiones ya se comprometieron: el FMI va a mandar el cheque; cuando llegue comenzaremos con el proyecto P.E. 2018. El primer paso es cerrar varias escuelas en Payador Ebrio y con esa plata modernizar la cárcel, convertirla en un hotel 5 estrellas, porque a la escuela seguro no vas a ir más, pero en cana no estoy seguro.
No te tires mucho con los chicos del Suple; lo llamaste “pasquín” y eso no es cierto, porque ni a pasquín llegan, pero no es necesario que se lo digas, actúa con mesura y discreción. Vos sos un maestro en política (mi ídolo) alma de caudillo y mentalidad de político moderno, mentiroso, corrupto, sagaz, ventajero... Los políticos tienen dos lados, el malo y el bueno. Vos tenés el malo y el peor; eso te hace perfecto, por eso te elegí como socio y te prometo que hasta sentarte en el sillón de Rivadavia no paramos.
Bueno te dejo, tengo que mandar las cartas. Hice otra para el Suple, solo tengo que ensobrarlas. Después de leer esta carta quemala; no sea que caiga en malas manos y perdamos credibilidad. Te imaginás si la agarra el gordo Lanata, nos destruye la imagen.
Un fuerte abrazo de alguien que te admira y te quiere.
José Ruben
Woodland Hills, CA

ES: Estimado José, tu carta al Intendente de Payador Ebrio la enviaste acá; supongo que la nuestra fue para él. Igual, el texto es tan críptico que no logramos descifrarlo. ¿No nos estarán haciendo la cama con el tema de los porcentajes, no? Mirá que en la revista tenemos una voluminosa carpeta llamada “P. Ebrio, Corrupción/docs” En fin, algo que los viejos punteros aún no agarraron es que existe algo llamado internet  y que en lugar de cartas se pueden enviar e-mails, algo parecido pero sin tinta y papel, ¿vio? ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

  • El wasabi

    wasabi

    El wasabi se conoce más comúnmente como la pasta verde picante que se sirve como condimento para todas las formas de sushi, pero se puede usar wasabi para darle vida a cualquier receta, como las fajitas de carne con wasabi.

Deportes

Fauna

error

sopa

Leyendas

  • El Ombú

    ombuCierta vez una comunidad pampa festejaba alegremente con danzas y rituales su primera cosecha de maíz.

  • Calcurá

    calcura

    En la provincia de Neuquén, en el sur argentino, se cree que hay un tipo de piedras negras (conocidas como melimilla) que tienen en su interior apresada el alma de un brujo.

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • El Rastrojero

    Perdidos en el Tiempo: El Rastrojero

    Desarrollado por Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado a partir del año 1952, el rastrojero fue un verdadero vehículo nacional.

  • El Topo Gigio

    El Topo GigioMuchos calificarán al Topo Gigio como un ícono de la television infantil argentina, pero este personaje nació en realidad en Italia y se popularizó en casi toda América Latina y Europa.

  • El Prode

    Perdidos en el tiempo: El Prode

    “¿Local, empate, o visitante?”

Historias Gauchas

  • El Cuñao

    cunaoAunque “cuñao” es solamente la forma campera de cuñado -hermano político- el gaucho la usó aún en los casos en que no existía el parentesco real, y la usó con doble sentido ya que, según la ocasión, tanto podía significar un elogio como un agravio.

  • Creencias del gaucho 2

    creencias

    Descubre las creencias del gaucho sobre el basilisco, el gualicho y el diablo

Turismo

Recorriendo California

  • Santa Barbara

    Recorriendo California: Santa Barbara

    Las aventuras de montaña se combinan con la belleza costera

  • Carmel

    CarmelCarmel-by-the-Sea es uno de los pueblos más hermosos de California, lo que es un gran elogio, dado que este estado está lleno de contendientes.

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin