Humor • Diciembre 2011

Gustavo FermoselleEL RELOJ CU-CU
Anoche salí con mis amigas a una ‘reunión’. Yo le dije a mi marido que regresaría a casa a las 12 en punto.
‘Te lo prometo’, le dije; pero la ‘reunión’ estuvo muy buena. Copitas, bailecito, más copitas... y se me fue la hora.
Resulta que llegué a casa a las 3 de la madrugada completamente borracha... Acababa de entrar y el reloj cucú de porquería hizo ‘cu-cu’ tres veces.
Al darme cuenta de que mi marido se iba a despertar por ese sonido, grité ‘cu-cu’ otras 9 veces más... Me quedé tan orgullosa y satisfecha por haber tenido de pronto, aunque borracha, una idea tan buena para evitar pelear con mi marido... Me acosté de lo más tranquila pensando en lo inteligente que soy.
Por la mañana, durante el desayuno, mi marido me preguntó a qué hora había llegado y le contesté que había llegado a las 12 en punto, tal y como le había prometido.
Él, de momento, no dijo nada, ni me pareció desconfiado. ¡‘Qué bieeeeen, ...salvaaaada!’, pensé yo.
Entonces él me dijo: ‘Por cierto... debemos cambiar nuestro reloj cucú’.
Le pregunté temblorosa, '¿Sííííí?... y por qué mi amor?’
Y me dijo: ‘Bueno, anoche el reloj hizo ‘cu-cu’ tres veces... luego, no sé cómo, gritó ‘¡¡mier...!!’ Después hizo ‘cu-cu’ cuatro veces más... vomitó en el pasillo, hizo ‘cucu’ otras tres veces, largó una carcajada y otra vez hizo ‘cucu’, salió corriendo, pisó a la perra, rompió la mesita de la esquina de la sala, se acostó a mi lado dando el último ‘cu-cu’... y se durmió!

DE JAIMITO
- Jaimito -pregunta la maestra dígame cuál es el tiempo verbal de esta frase:
¡Esto no debería haber pasado!
- ¡Preservativo imperfecto, señorita!

ESPOSA POLÍTICA
La esposa de un diputado argentino está terminando una sesión con el psicólogo.
Éste le dice: “La semana que viene trabajaremos con el inconsciente”.
Ella responde: “No creo que mi marido pueda venir; ¡es que está muy ocupado con la campaña!”.

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE UN VAGO:
1- Se nace cansado y se vive para descansar.
2- Ama a tu cama como a ti mismo.
3- Si ves a alguien descansar, ayúdalo.
4- Descansa de día para que puedas dormir de noche.
5- El trabajo es sagrado, ¡no lo toques!
6- Aquello que puedas hacer mañana, no lo hagas hoy.
7- Trabaja lo menos que puedas, lo que tengas que hacer, que lo haga otro.
8- Calma, nunca nadie murió por descansar.
9- Cuando sientas el deseo de trabajar, siéntate y espera que se te pase.
10- Si el trabajo es salud, que trabajen los enfermos.

PájaroFeministas
¿Por qué Dios hizo primero al hombre y después a la mujer?
Porque, como los grandes artistas, primero hacen el borrador.

¿Por qué un hombre se siente feliz de armar un rompecabezas en 8 meses?
Porque en la caja dice: “de 3 a 6 años”.

Machistas
Un hombre va conduciendo por una carretera cuando se da cuenta de que un coche de la policía le está indicando con las luces que de detenga. Cuando para, se le acerca un policía y le espeta:
- ¿Sabía usted que su esposa se cayó del coche hace diez kilómetros?
- ¡Oh, gracias a Dios! ¡Creí que me había quedado sordo!

-¿Qué hace una neurona en el cerebro de una mujer?
-Eco.
-¿Y dos neuronas?
-Nunca se ha dado el caso.©

Save

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • El ciervo de los pantanos

    Fauna argentina: El ciervo de los pantanos

    En su libro El tempe argentino, el escritor Marcos Sastre escribe “No deja de visitar la morada de su fatal enemigo, durante las horas seguras de la noche, como si quisiera dejarnos estampados en sus huellas el reproche de rehusarle habitar, bajo nuestro amparo, los asilos pacíficos de estos jardines de la naturaleza”.

  • Flamenco andino

    Fauna argentina: Flamenco andino

    Se trata de una especie de flamencos característico de Sudamérica que vive en el norte de Chile, en Bolivia, Perú y en la Laguna Mar Chiquita de Argentina.

error

sopa

Leyendas

  • La Cruz de los Milagros

    La Cruz de  los Milagros

    En la ciudad de Corrientes se encuentra una iglesia llamada la Iglesia del Milagro y debe su nombre a una famosa cruz que se alzó durante la época colonial, y que todos conocen como La Cruz de los Milagros.

  • Domingo siete

    Dibujo: Angelo Calamera

    Érase una vez dos compadres, uno rico llamado Cosme y otro pobre llamado Beto; el pobre era tan pobre que a veces tenía que recurrir a la ayuda de su compadre; pero éste era bastante avaro y siempre le ponía miles de peros para no aflojarle ni un centavo.

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • Odol Pregunta

    Odol Pregunta

    “Minuto Odol en el aire”, decía el conductor pronunciando con precisión cada palabra, tras lo cual se escuchaba el ruido del segundero de un supuesto reloj invisible.

  • Los Chicles Bazooka

    Los Chicles Bazooka

    Joe Bazooka y las gomas de mascar de forma rectangular de color rosado aparecieron en los Estados Unidos en 1947.

  • El Rastrojero

    Perdidos en el Tiempo: El Rastrojero

    Desarrollado por Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado a partir del año 1952, el rastrojero fue un verdadero vehículo nacional.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin