Editorial • Mayo 2015

Editorial • Mayo 2015Al cierre de esta edición, el planeta parece sacudir su somnolencia y estallar en un devastador grito natural. Con tan solo unas horas de separación, el fuego de sus entrañas salió a la luz desde el sur de Chile y su piel sacudió montañas y valles en Nepal.
Ubicado en el sur chileno y con una altitud de 2,015 metros, el volcán Calbuco entró en erupción tras 42 años de inactividad. Las cenizas y el humo desprendidos de sus entrañas alcanzaron los 15 km de altura; poco después, una dantesca nube de cenizas comenzó a desplazarse hacia el este, llegando incluso a Buenos Aires, Uruguay y el sur de Brasil. Las imágenes muestran la aterradora belleza de sus incandescentes despojos, las caprichosas formas de las nubes teñidas de colores rojizos por los rayos del sol, la capa gris que cubre buena parte del planeta vista desde la estación espacial internacional. El gobierno chileno declaró el alerta roja en las zonas aledañas y unas 4500 personas fueron evacuadas.
Del otro lado del Pacífico, un terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter sacudió Nepal. El epicentro fue al noroeste de la ciudad capital Katmandú, y al cierre de esta edición se reportaban cerca de 4000 muertos. La magnitud de este terremoto fue tal que causó víctimas y daños en comunidades del norte de India y el sur de China. Ninguna bella imagen llega desde allí; solo escombros, muerte y desolación.
Es interesante pensar que el mismo planeta que nos cobija, que nos llena el corazón con majestuosas montañas nevadas y tropicales playas de ensueño, templados bosques y océanos en donde la vida bulle interminable, es capaz de temblar, explotar y sacudirse de tal manera. Mientras que algunos caminan pacíficamente por los bordes de un lago o se sientan en una roca a observar la puesta del sol por detrás de una colina, otros se arrastran entre el polvo o perecen bajo las piedras y el metal.
La naturaleza nos recuerda permanentemente que una tranquila mañana de sol, mate en mano y acariciando al gato, es un milagro que cada día deberíamos celebrar.  ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • Osito lavador

    osito

    El aguará popé, mayuato, o mapache sudamericano es un animal nativo de América del Sur perteneciente a la familia de los mapaches.

  • La hormiga argentina

    Fauna Argentina: La hormiga argentina

    No son tan indómitas como los yaguaretés de nuestras selvas tropicales, tan coloridas como los tucanes misioneros, o tan adorables como los pingüinos rey que habitan los hielos del sur.

error

sopa

Leyendas

  • El Súpay

    Leyenda: El SúpayConocido también como Zúpay, los orígenes de esta criatura se remontan a tiempos incaicos, en donde su morada era denominada Supaihuasin, lo que en lengua quichua señala los infiernos.

  • Leyenda del colibrí

    Leyenda del colibríFlor, una hermosa india de grandes ojos negros, amaba a un joven llamado Ágil.

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • Rolando Rivas, taxista

    rolando

    Aprovechando los 50 años de su irrupción en las pantallas argentinas, en el Perdidos de este mes vamos a recordar a una de las telenovelas más populares de la TV local.

  • Revista TV Guía

    Perdidos en el Tiempo: Revista TV Guía“Verónica (Castro) – (Víctor) Laplace: amor… ficción y realidad”; “Anticipamos la novela de amor de Andrea (Del Boca) y Darín”;

  • Los muchachos de antes usaban gomina

    glostora

    Todos aquellos que hemos perdido a nuestros viejos hace rato guardamos ciertos recuerdos que tienen que ver no solo con el ser humano, sino con los productos de la época que formaban parte de sus vidas cotidianas.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin