Editorial • Diciembre 2015

editorial

El mes pasado nos despedíamos desde esta página editorial diciendo que en nuestro próximo número ya estaríamos hablando del nuevo presidente argentino. Decíamos también que ninguno de los dos candidatos nos generaba la esperanza que nos gustaría tener en estos momentos. Y así estamos hoy. Si bien celebramos el cambio, que las elecciones se hayan realizado con normalidad, que el traspaso del poder se esté realizando de una manera ordenada (al menos para los standards de nuestro país), no derrochamos optimismo. Quizás la experiencia de haber vivido tantos otros momentos similares nos invite al pesimismo, o al menos a la cautela; luego de tantas frustraciones uno se pone escéptico y prefiere esperar hechos concretos. De todas formas, el presidente electo comienza con una página en blanco en la que esperamos escriba buenas noticias para el pueblo argentino.
Se van Cristina, Amado, Aníbal, Máximo y Axel; entran Mauricio, Gabriela, María Eugenia y Horacio. Porque en la política argentina es así, a los dirigentes de alta línea se los conoce por el nombre de pila. Los que se van se definen como progresistas y dicen combatir al capitalismo; sin embargo, se ponen nerviosos cuando se les recuerda que la familia presidencial y muchos de sus funcionarios son millonarios, terratenientes, y viven en lujosas residencias en el Calafate o Puerto Madero, o en ambas localidades. Los que vienen se definen como de centro, ya que nadie se anima en Argentina a decir que es de derecha. Dicen que se sumaron a la política para solucionar los problemas de la gente, especialmente de los más necesitados. Se los juzgará, entonces, a partir de los próximos días, cuando Mauricio se siente por primera vez en el Sillón de Rivadavia y los demás comiencen a trabajar en sus respectivos puestos.
Cristina, Daniel, Mauricio… ¿el cambio de nombres significará también un cambio positivo para la Argentina? Ciertamente, hay otros aspectos que deberían preocuparnos a todos mucho más: corrupción, miseria, narcotráfico, crimen, trabajo, educación…  
La campaña presidencial del presidente electo puso el énfasis en encarar una nueva forma de hacer política, dialogando con la oposición, evitando enfrentamientos, y bajando los decibeles en todos los niveles. Si bien esa es una noble propuesta, y celebraremos si así se hace, eso por sí solo no va a garantizar un mejor gobierno que el saliente, ni le asegurará un puesto de trabajo digno al desempleado, no frenará la inflación, ni combatirá el narcotráfico y el crimen cotidiano. Mauricio dice haber demostrado su capacidad para conducir una empresa o un club de fútbol, o incluso la ciudad de Buenos Aires, y que esa capacidad la volcará en la conducción del país. Sinceramente creemos que una cosa no se traduce necesariamente en la otra, especialmente con el peronismo herido en la oposición.
Mauricio: deseamos (exigimos) que trabaje para terminar con la corrupción oficial, para acabar con el hambre, para generar oportunidades de crecimiento para todos los argentinos decentes, recuperar el nivel educativo y la salud pública, disminuir el delito, terminar con el narcotráfico en el país… y si no es mucho pedir, comprometerse a ser el primer presidente “verde” que se ocupe de proteger nuestros recursos naturales y el medio ambiente. Y esto solo para empezar.
Queremos, finalmente, desearles Felices Fiestas a todos nuestros lectores, anunciantes y amigos. Aquí seguiremos, junto a ustedes, en el 2016. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Greyhound

    El Trago del Mes: Greyhound

    El galgo es uno de esos tragos rápidos y fáciles para cuando nos llegan visitas inesperadas.

  • Mimosa

    mimosa

    La mimosa es un cóctel clásico de los desayunos tipo “brunch” americanos, pero se adapta a la perfección para ser el trago con el que se reciba a los invitados durante la Nochebuena. Es muy simple de preparar.

Salud

  • Beneficios del alcaucil

    alcaucil

    La alcachofa o alcaucil es mucho más que un alimento sabroso y depurativo, se revela, además, como un recurso natural ideal para prevenir y tratar diferentes afecciones metabólicas, como el colesterol alto o la hipertensión.

Deportes

  • Muhammad Ali

    aliRecordamos a uno de los más grandes boxeadores de todos los tiempos

  • El padel de ayer versus el padel de hoy

    gattiker

    El padel es un deporte que ya tiene mucho tiempo en vigencia, inventado como un pasatiempo en 1960 por el mexicano Enrique Corcuera, hasta la popularización a partir de 1985 al año 2000, con el rebrote ascendente que tiene actualmente y que se ha instalado en todo el mundo en estos últimos años.

Fauna

  • El tordo o zorzal de pecho colorado

    Fauna argentina: El tordo o zorzal de pecho colorado

    El Turdus rufiventris o zorzal de pecho colorado, es una especie de ave que habita a lo largo de buena parte del este de la Argentina, desde la mesopotamia hasta Río Negro, y, como el zorzal criollo del tango, “cada día canta mejor”.

  • El tatú carreta

    El tatú carreta

    El tatú carreta o quirquincho es el más grande de los armadillos, midiendo de adulto alrededor de un metro y medio, y pesando unos 60 kilos.

error

sopa

Leyendas

  • Mandioca

    Leyenda, La Mandioca

    Leyenda de la planta que acompañó a los guaraníes en su larga migración hacia el Sur, asegurándoles siempre el alimento

  • La Yerba Mate

    Dibujo Angelo Calamera

    De noche Yací, la luna, alumbra desde el cielo misionero las copas de los árboles y platea el agua de las cataratas.

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • El afilador ambulante

    El afilador ambulante

    El sonido de su chicharra era inconfundible: de grave a agudo, y de agudo a grave.

  • El balero

    Perdidos  en el Tiempo: El balero

    Se lo ha conocido con varios nombres, pero ninguno tan simpático como “capirucho”, que es como se lo denomina en Centroamérica.

  • Revista El Tony

    Perdidos en el tiempo: Revista El TonyEn septiembre de 1928 apareció por primera vez en los quioscos argentinos la que fue la revista de historietas ilustradas más famosa de la historia de nuestro país.

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin